El césped artificial se ha ganado un lugar en jardines, terrazas y balcones gracias a su aspecto estético y bajo mantenimiento. Sin embargo, no está exento de ciertos problemas que pueden surgir con el paso del tiempo o debido a una instalación incorrecta. La buena noticia es que la mayoría de ellos tienen solución si se detectan a tiempo. A continuación, repasamos los problemas más frecuentes con el césped artificial y cómo resolverlos de forma eficaz para prolongar su vida útil y mantenerlo como el primer día.
1. Aparición de malas hierbas en los bordes
Aunque el césped artificial incorpora malla antihierbas, en los bordes pueden aparecer brotes si no se ha sellado correctamente.
¿Cómo solucionarlo?
Retira las hierbas manualmente o aplica un herbicida ecológico en los límites. Para prevenir, asegúrate de que los bordes estén bien fijados y utiliza cinta selladora específica para exteriores.
2. Fibras aplastadas o aspecto desgastado
Con el paso del tiempo o el uso intensivo, es habitual que las fibras pierdan verticalidad, especialmente en zonas de paso o donde hay muebles pesados.
¿Cómo solucionarlo?
Cepilla el césped artificial de pavimentos Arquiservi de forma regular en sentido contrario al del pelo con un cepillo de cerdas duras (no metálico). En casos extremos, se puede aplicar un poco de arena de sílice para mejorar la recuperación de las fibras.
3. Acumulación de suciedad, hojas o polvo
La suciedad acumulada afea el césped y puede favorecer malos olores o incluso la aparición de hongos en zonas húmedas.
¿Cómo solucionarlo?
Realiza una limpieza semanal con escoba o soplador , y cada mes, lava la superficie con agua y jabón neutro. Si hay mascotas, es recomendable limpiar con mayor frecuencia para evitar olores.
4. Mal drenaje o formación de charcos
Un mal sistema de drenaje puede provocar que el agua se acumule, generando charcos o encharcamientos que dañan la base del césped.
¿Cómo solucionarlo?
Revisa que la base tenga la inclinación adecuada (mínimo 1%) y que se haya colocado sobre una superficie permeable y nivelada, como grava compactada o zahorra. Si el problema persiste, puede ser necesario levantar y corregir la base.
5. Decoloración por exposición solar
Aunque los céspedes artificiales de calidad están tratados contra los rayos UV, algunos modelos económicos pueden perder color con el tiempo.
¿Cómo solucionarlo?
Si ya ha ocurrido, la única solución real es sustituir la zona afectada . Para evitarlo, elige productos con garantía anti-UV, especialmente si el césped estará expuesto al sol directo durante muchas horas al día.
6. Malos olores, especialmente por mascotas
Los orines de perros o gatos pueden generar mal olor si no se limpian correctamente.
¿Cómo solucionarlo?
Limpia con agua y vinagre blanco o productos específicos para césped artificial con efecto desodorante. Asegúrate de que la base drene bien para evitar que los líquidos se acumulen.
Conclusión: mantenimiento sencillo, soluciones prácticas
El césped artificial es una opción cómoda y duradera, pero no totalmente libre de cuidados. Con un mantenimiento básico y soluciones rápidas, puedes evitar que pequeños problemas se conviertan en grandes contratiempos.
Elegir un césped de calidad e instalarlo correctamente es clave para evitar la mayoría de estos inconvenientes. Y si algo falla, recuerda que la prevención y la intervención temprana son tus mejores aliados.