Implantes dentales inmediatos: ¿funcionan igual que los tradicionales?

Los implantes dentales inmediatos están revolucionando la odontología moderna por su rapidez y comodidad. A diferencia del método tradicional, permiten colocar el implante justo después de extraer el diente, reduciendo el número de intervenciones y el tiempo total del tratamiento. Pero, ¿son igual de eficaces que los implantes convencionales? La respuesta corta es sí, pero siempre que se cumplan ciertas condiciones clínicas. No todos los pacientes son candidatos, y no todas las situaciones lo permiten.

¿Qué son los implantes dentales inmediatos?

Este tipo de implante se inserta en el mismo acto quirúrgico en el que se realiza la extracción del diente, aprovechando el hueco natural dejado por la raíz. En algunos casos, incluso se puede colocar una corona provisional estética ese mismo día.

Esto supone una gran ventaja en términos de tiempo, estética y comodidad. El paciente puede salir de la clínica sin el hueco visible y, en muchos casos, con una pieza provisional funcional.

¿En qué se diferencian de los implantes tradicionales?

Los implantes tradicionales requieren esperar entre 2 y 4 meses tras la extracción del diente para que el hueso cicatrice antes de colocar los implantes dentales en Salamanca. Luego, se debe esperar un lapso de tiempo para poner la corona definitiva, alargando el proceso total hasta los 6 meses o más.

En cambio, los implantes inmediatos reducen este proceso a una sola cirugía, y en muchos casos, se puede colocar una prótesis provisional en el mismo día. Esto mejora la experiencia del paciente y evita el uso de dentaduras removibles temporales.

¿Tienen la misma tasa de éxito?

Sí, siempre que el caso esté bien indicado. La tasa de éxito de los implantes inmediatos es muy similar a la de los tradicionales, superando el 95 %, según diversos estudios clínicos. Sin embargo, el éxito depende de factores como:

  • Buena cantidad y calidad del hueso maxilar.
  • Ausencia de infección activa.
  • Control de hábitos nocivos (como el tabaco o el alcohol).
  • Técnica quirúrgica adecuada.

En resumen, no todos los pacientes pueden optar a este tipo de implantes. Acudir a un dentista con experiencia en la colocación de implantes, para que realice un estudio clínico previo, es fundamental para evaluar la viabilidad del procedimiento.

¿Qué ventajas ofrecen?

Las principales ventajas de los implantes inmediatos son:

  • Menor número de cirugías.
  • Reducción del tiempo de tratamiento.
  • Mejor preservación del hueso y de la encía.
  • Mayor confort y estética inmediata.

Eso sí, el seguimiento postoperatorio debe ser riguroso, y en muchos casos, la carga inmediata (colocar la corona definitiva) se pospone para evitar riesgos de movilidad durante la osteointegración.

Conclusión: rapidez sí, pero con criterio clínico

Los implantes dentales inmediatos funcionan igual de bien que los tradicionales, siempre que el procedimiento se realice teniendo en cuenta todas las condiciones indispensable. No se trata de una solución universal, pero sí es una excelente opción para quienes cumplen los requisitos clínicos.

Consulta siempre con un odontólogo especializado en implantología que evalúe tu caso de forma personalizada. La tecnología está de tu lado, pero el diagnóstico lo es todo.

0
Show Comments (0) Hide Comments (0)
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments