Dolor de mandíbula al masticar: qué lo provoca y cómo aliviarlo

El dolor de mandíbula solo de un lado o en ambos al masticar es una molestia que puede afectar a la calidad de vida de forma considerable. Comer debería ser un acto natural y sin esfuerzo, pero cuando aparece el dolor, incluso una comida sencilla puede convertirse en una experiencia incómoda o dolorosa. Entender qué lo provoca y cómo aliviarlo es clave para recuperar el bienestar bucal. A continuación, te explicamos las causas más comunes de esta molestia, cómo identificar su origen y qué soluciones existen para tratarla de forma efectiva.

¿Por qué duele la mandíbula al masticar?

Existen diversas razones por las que la mandíbula puede doler durante la masticación. Algunas son pasajeras, mientras que otras requieren atención profesional. Estas son las causas más frecuentes:

1. Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM)

La ATM conecta la mandíbula con el cráneo y participa directamente en funciones como hablar, masticar o bostezar. Cuando se inflama o se desajusta, puede provocar dolor al abrir la boca, ruidos articulares y dificultad para masticar. El estrés, el bruxismo o una mala alineación dental suelen estar detrás de este trastorno.

2. Bruxismo

Apretar o rechinar los dientes de forma inconsciente, especialmente por la noche, puede sobrecargar los músculos mandibulares. Esto provoca dolor, rigidez al masticar e incluso sensibilidad dental. El bruxismo está muy ligado al estrés y la ansiedad.

3. Infecciones o abscesos dentales

Una caries profunda o una infección en las encías puede irradiar dolor hacia la mandíbula. En estos casos, el dolor suele ser más intenso al morder o al aplicar presión sobre un diente específico.

4. Problemas de oclusión

Cuando los dientes no encajan correctamente al cerrar la boca, se genera una tensión excesiva en un lado de la mandíbula. Esto puede causar dolor localizado al masticar, sobre todo en un lado de la cara.

5. Lesiones musculares o articulares

Un golpe, una apertura brusca de la boca o incluso una intervención dental reciente pueden provocar inflamación muscular o articular. Este tipo de dolor suele ser temporal, pero molesto durante la masticación.

Cómo aliviar el dolor de mandíbula al masticar

El tratamiento dependerá de la causa, pero hay algunas recomendaciones generales que pueden ayudarte a reducir el dolor mientras esperas el diagnóstico o como parte del tratamiento:

  • Aplica calor local: una bolsa de calor suave sobre la zona afectada ayuda a relajar los músculos y a reducir la inflamación.
  • Evita alimentos duros o pegajosos: opta por una dieta blanda hasta que el dolor desaparezca.
  • Haz ejercicios mandibulares suaves: bajo supervisión profesional, algunos estiramientos pueden mejorar la movilidad.
  • Utiliza una férula de descarga: en casos de bruxismo, una férula nocturna a medida puede aliviar la presión.
  • Consulta al dentista o al fisioterapeuta: un diagnóstico profesional es clave para tratar la causa y no solo el síntoma.

Conclusión: escucha a tu mandíbula y actúa a tiempo

El dolor mandibular al masticar puede parecer un problema menor, pero puede estar indicando una alteración funcional más compleja. No lo ignores, especialmente si es recurrente o va en aumento. Con un diagnóstico adecuado y cuidados específicos, es posible recuperar la comodidad al comer y proteger tu salud bucodental a largo plazo.

0
Show Comments (0) Hide Comments (0)
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments