Solicitar la nacionalidad italiana por residencia es un paso importante para quienes han vivido legalmente en Italia durante varios años y desean integrarse plenamente en la vida del país. Sin embargo, uno de los aspectos que más incertidumbre genera es el tiempo que tarda en completarse el proceso. Aunque los plazos oficiales están definidos por ley, la realidad es que el tiempo real para obtener la ciudadanía italiana puede variar considerablemente.
En este artículo te explicamos cuánto se tarda realmente en conseguir la nacionalidad italiana por residencia, qué factores influyen en la duración del trámite y cómo acelerar el proceso.
Plazo oficial establecido por la ley
Según la legislación italiana, el Ministerio del Interior dispone de un plazo máximo de 24 meses (prorrogables a 36 en casos excepcionales) para emitir una respuesta desde el momento en que se presenta toda la documentación correctamente a través del portal oficial.
Este plazo fue reducido por la reforma de 2020, ya que antes era de hasta 48 meses. No obstante, aunque sobre el papel parezca razonable, en la práctica muchos solicitantes reportan esperas más largas debido a retrasos administrativos.
¿Cuál es el tiempo real que tarda el proceso?
En la mayoría de los casos, el tiempo real para obtener la nacionalidad italiana por residencia ronda entre los 24 y los 36 meses, siempre que se cumplan todos los requisitos y no haya errores en la solicitud.
El proceso se divide en varias etapas, y cada una puede llevar semanas o meses:
- Preparación y presentación de la solicitud: entre 1 y 3 meses, dependiendo de la rapidez con la que se reúnan los documentos.
- Revisión inicial por parte de la Prefettura: puede tardar entre 6 y 12 meses.
- Evaluación por el Ministerio del Interior: otros 6 a 12 meses.
- Notificación de concesión y juramento: una vez aprobada, se tiene un plazo de 6 meses para prestar juramento en el Comune.
Esto significa que, aunque legalmente el Estado está obligado a resolver en un máximo de 2 a 3 años, el proceso completo puede extenderse hasta 4 años en algunos casos.
Factores que pueden alargar los plazos
Existen diversos factores que pueden ralentizar el proceso:
- Documentación incompleta o errores en la solicitud.
- Retrasos administrativos en la Prefettura local.
- Falta de personal o saturación en el Ministerio del Interior.
- Cambios legislativos o políticos que afecten al procedimiento.
- Situaciones especiales como pandemia o huelgas en la administración.
Por eso es fundamental asegurarse de presentar toda la documentación correctamente traducida y legalizada, y de seguir de cerca la evolución del expediente.
¿Se puede acelerar el proceso?
No existen atajos legales para acelerar el procedimiento, pero sí puedes evitar retrasos si:
- Preparas todos los documentos con antelación.
- Haces un seguimiento periódico de tu expediente desde el portal https://portaleservizi.interno.gov.it.
- Respondes rápidamente a cualquier requerimiento adicional.
- Solicitas asesoría legal si detectas inactividad prolongada o errores.
Conclusión: paciencia, preparación y seguimiento constante
Obtener la nacionalidad italiana por residencia no es un trámite rápido, pero sí alcanzable. El proceso suele durar entre 2 y 3 años, aunque puede alargarse más en función de la carga administrativa y de cada caso individual.
La clave está en prepararte bien, seguir el proceso de cerca y tener paciencia. Con todo en orden, solo es cuestión de tiempo para que te conviertas en ciudadano italiano.