No hay dos empresas iguales, y lo mismo ocurre con sus riesgos. Por eso, cuando hablamos de cuánto cuesta un seguro de RC para empresas, conviene matizar. El precio puede variar enormemente según la actividad, el número de empleados o el volumen de facturación. No obstante, entender qué factores lo encarecen o lo abaratan es clave para elegir bien. Si estás interesado en no pagar de más con tu seguro de RC para empresas, no te pierdas este artículo. Porque proteger tu empresa es una inversión, no un gasto.
Qué es un seguro de Responsabilidad Civil para empresas
Un error puede salir caro. Y más aún cuando hablamos de empresas. El seguro de Responsabilidad Civil (RC) protege frente a daños que puedas causar a terceros durante el desarrollo de tu actividad. Sin este respaldo, tu empresa tendría que pagar con su propio patrimonio en caso de accidentes o siniestros con terceros.
Tipos de seguros de Responsabilidad Civil
No todas las RC son iguales. La Responsabilidad Civil General cubre daños personales y materiales a terceros. Es común en comercios, oficinas o empresas de servicios.
La RC Profesional, en cambio, está pensada para profesiones como arquitectos, abogados, médicos o consultores. Aquí se cubren errores, omisiones o negligencias derivadas del ejercicio profesional.
En algunos sectores, tener una póliza de RC no es solo recomendable, es obligatorio por ley. Por ejemplo, en el caso de organizadores de eventos, instaladores eléctricos o empresas de seguridad.
También es habitual que las administraciones públicas o grandes empresas lo exijan como requisito para firmar contratos. Ni que decir tiene que, si no tienes el seguro, podrías quedarte fuera de muchos proyectos.
Factores que afectan al precio del seguro de Responsabilidad Civil
Como decíamos anteriormente, el precio no es único. Depende de varios factores. El primero es el tipo de actividad: no es lo mismo una tienda de ropa que una empresa de reformas. A mayor riesgo, mayor prima.
También influye el volumen de facturación, el número de empleados o si has tenido siniestros en el pasado.
Otro aspecto clave es el límite de indemnización que elijas. Cuanto más alto sea ese límite, más caro será el seguro, lógicamente.
Por otro lado, las coberturas adicionales también suman. Y aunque cada euro cuenta, recortar en coberturas puede salirte muy caro si ocurre lo inesperado.
Cómo reducir el precio del seguro de Responsabilidad Civil
Sin menospreciar lo anterior, hay formas de ajustar el precio. Si tu empresa ha tenido una buena gestión de riesgos, puedes negociar mejores condiciones.
Es muy recomendable revisar periódicamente tu póliza: quizás estés pagando por coberturas que ya no necesitas.
Por otro lado, ajustar los límites de indemnización a la realidad de tu negocio puede suponer un ahorro importante. Y si no has tenido siniestros en años, recuérdalo: puede ser una buena baza para renegociar.
Último consejo
Elegir bien el seguro de RC es más que mirar el precio. Es muy recomendable contar con un Corredor de Seguros especializado, que entienda las necesidades reales de tu negocio. Un corredor experto te orientará sobre qué coberturas necesitas, cómo reducir costes sin quedarte corto, y qué aseguradora es la más adecuada. Además, será tu aliado si alguna vez necesitas tramitar un siniestro.