Cuánto cuesta un seguro de flota de compraventas

Asegurar cada coche por separado no tiene sentido cuando gestionas una flota entera en constante movimiento. Si te dedicas a la compraventa, ya sabes lo que implica tener varios vehículos en stock, en pruebas o en traslado. El seguro para flotas de compraventas existe precisamente para simplificar ese caos.

¿Qué es un seguro de flota para compraventas?

Si te dedicas a la actividad de compraventa de vehículos, sabes que tener varios vehículos en stock implica una responsabilidad continua. Asegurar uno a uno no solo es caro, también poco operativo.

Aquí entra en juego el seguro de flota para compraventas. Esta póliza está diseñada exclusivamente para profesionales del sector que tienen vehículos matriculados en constante rotación: exposición, pruebas o traslados.

En lugar de contratar seguros individuales, se agrupan todos los vehículos en una única póliza flexible. ¿La clave? Puedes añadir, quitar o modificar matrículas cuando lo necesites, sin esperas ni papeleo.

Es una solución práctica, eficiente y muy recomendable si tu negocio requiere movilidad constante y una cobertura activa en todo momento.

¿Cuánto cuesta realmente un seguro de flota de compraventas?

El precio depende de varios factores, pero para orientarte: una cobertura básica puede empezar en torno a los 105 € anuales por vehículo. A partir de ahí, se ajusta según el número de vehículos y el historial de siniestralidad.

No es lo mismo asegurar diez vehículos que veinte, ni es igual un turismo de exposición que un coche que se mueve a diario en pruebas. Además, estas pólizas permiten gestionar altas y bajas sin que cada cambio implique un nuevo contrato. También puedes optar por pagar solo por vehículo activo.

¿Qué coberturas incluye y cuáles son opcionales?

Toda póliza de flota debe incluir, como mínimo, la responsabilidad civil obligatoria, la Voluntaria y la defensa jurídica. Sin ella, un vehículo no puede circular legalmente.

En caso de que tu actividad incluya pruebas con clientes o traslados de vehículos entre campas o concesionarios, estas coberturas aportan la tranquilidad necesaria para el desarrollo de tu actividad.

¿Qué ventajas tiene frente a otros seguros?

La primera ventaja es la operativa. Una única póliza para todos los vehículos reduce trámites, errores y llamadas innecesarias. Además, permite controlar los costes: se ajusta según el uso real de la flota.

Por otro lado, puedes dar de alta o baja matrículas sin rehacer contratos. También reduce el riesgo de sanciones: todos los coches están cubiertos en todo momento, incluso si están en campa, en taller o en prueba. Y si tienes volumen, accedes a mejores condiciones económicas. A más vehículos, mejor tarifa media.

En definitiva, es un seguro que se adapta al ritmo de trabajo de una compraventa y no al revés.

¿Qué necesitas para contratarlo?

El primer requisito es ser profesional del sector. Este seguro no es para particulares, solo para empresas o autónomos con actividad de compraventa, concesión o taller.

Normalmente, se exige un mínimo de vehículos, aunque puede variar según la aseguradora. Lo habitual es tener al menos diez vehículos activos o en stock.

Para contratarlo, el proceso suele ser rápido si lo haces con una correduría especializada. Ellos gestionan la contratación y el alta inicial.

0
Show Comments (0) Hide Comments (0)
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments