Cuánto cuesta camperizar una furgoneta en España

Viajar en una furgoneta camper se ha convertido en una tendencia consolidada en España. Cada vez más personas optan por transformar su vehículo en un espacio habitable para disfrutar de libertad y autonomía. Sin embargo, una de las preguntas habituales suele que se suelen hacer es cuánto cuesta realmente hacer un cambio de estas características. La respuesta va a ser siempre que depende de algunos factores y el nivel del confort deseado.

Factores que influyen en el precio de la camperización

Tal y como sucede con el seguro de camper, el precio de la camperización depende de múltiples factores. Cada furgoneta es un proyecto diferente, y eso afecta directamente al coste final.

Tipo de furgoneta y tamaño

Uno de los factores determinantes es el tamaño del vehículo. Si se trata de una furgoneta pequeña como una Citroën Berlingo o Volkswagen Caddy la camperización puede ser más básica rondando los 2 mil a 3 mil euros.

En cambio, en una mediana como la Volkswagen Transporter o Ford Transit Custom ya requiere una inversión más amplia, que puede situarse entre los 5 mil y 12 mil euros.

Finalmente, en las furgonetas grandes como la Fiat Ducato, Mercedes Sprinter o Ford Transit L3H2, el precio sube entre los 15 a los 25 mil euros según el equipamiento.

Nivel de confort y acabados

El nivel de confort es clave para el presupuesto. Una instalación básica con cama, aislamiento y pequeño módulo puede ser económica. En cambio, una camper con baño químico, calefacción estacionaria, placas solares, agua caliente o muebles a medida puede superar fácilmente los 20 mil euros. Cada extra debe cumplir las normas de seguridad eléctrica y de gas establecidas en el Manual de Reformas de Vehículos (versión 7ª, 2022).

Profesional o DIY (hazlo tú mismo)

Aquí viene quizás la gran diferencia en la camperización. La idea de contratar una empresa especializada da la garantía y seguridad en todo lo que se hace, incluso en la homologación. Pero evidentemente, eso requiere de una mayor inversión.

En cambio, si se decide hacer uno mismo, se podría ahorrar más del 50% del precio final. Lógicamente para ello será necesario tener unos conocimientos previos tanto de electricidad como de bricolaje y revisar muy bien la normativa general.

Ejemplos de precios según el tipo de camperización

Para hacerse una idea general, veamos algunos ejemplos de presupuestos.

Camperización básica

En una camperización básica se suele incluir elementos de cama plegable, almacenamiento y aislamiento ligero. Esto podría ser entre mil a 3 mil euros si lo hace uso mimos y de 4 mil a 6 mil euros si se le pide a una empresa.

Camperización media

Aquí se añadirían más elementos como un circuito eléctrico, batería auxiliar, instalación de agua, muebles con módulos, cocina portátil, etc. El precio varía entre los 7 mil a los 12 mil euros.

Camperización completa

Es la opción más completa de todas, en donde la camper tendría incluido el plato de ducha, inodoro químico, calefacción, placas solares, muebles a medida, etc. Estas camperizaciones suelen estar por encima de los 15 mil euros.

No hay que olvidar que, más allá de la propia camperización, hay algunos gastos adicionales que hay que tener en cuenta. Uno de los más importantes es la homologación para la ITV. Las reformas que se realicen requieren de un proyecto técnico de un ingeniero, además de otro tipo de documentación para pasar la ITV. Esto podría tener un coste de entre 500 y 1.000 euros.

Como ves, las opciones son muy variadas y hay para todos los presupuestos y gustos a la hora de camperizar una furgo.

0
Show Comments (0) Hide Comments (0)
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments