¿Cómo cambia la expresión facial después de una bichectomía? Análisis a medio y largo plazo

La bichectomía se ha convertido en una de las intervenciones estéticas más solicitadas de los últimos años, especialmente entre personas jóvenes que buscan un rostro más definido. Esta cirugía consiste en la extracción de las bolas de Bichat, unos cúmulos de grasa localizados en las mejillas, con el objetivo de afinar el rostro y acentuar los pómulos. Sin embargo, ¿cómo cambia realmente la expresión facial con el paso del tiempo? ¿Es un resultado permanente o evoluciona con la edad?

En este artículo analizamos los efectos de la bichectomía a medio y largo plazo, basándonos en la experiencia clínica y la opinión de especialistas en cirugía estética y maxilofacial.

Cambios inmediatos y a medio plazo: rostro más anguloso

Durante las primeras semanas tras la intervención, el rostro puede mostrar hinchazón o inflamación leve, lo que puede hacer que el resultado tarde en apreciarse. Una vez pasado el proceso de recuperación (aproximadamente 1 a 3 meses), el rostro adquiere un aspecto más esbelto, especialmente en la zona de las mejillas.

El efecto más evidente es una mayor definición del hueso cigomático (pómulo) y de la línea mandibular. La expresión facial tiende a parecer más madura, estilizada y en algunos casos más seria o marcada, lo que puede ser deseado por algunos pacientes pero no por todos.

A largo plazo: ¿puede cambiar la armonía del rostro?

Con el paso de los años, el rostro humano pierde de forma natural volumen y firmeza, especialmente a partir de los 35 o 40 años. Si se ha realizado una bichectomía a una edad temprana, es posible que la pérdida adicional de grasa facial relacionada con el envejecimiento potencie aún más el efecto “hundido” en las mejillas, haciendo que la persona aparente más edad de la que realmente tiene.

Algunos cirujanos alertan sobre este aspecto, ya que un exceso de definición en la parte media del rostro puede romper la armonía natural, sobre todo si no se equilibra con el resto de las proporciones faciales.

En pacientes con rostros delgados, la bichectomía puede acentuar la sensación de flacidez o caída facial con el tiempo, mientras que en rostros más redondos el resultado suele mantenerse más equilibrado.

¿Es reversible el resultado?

La bichectomía es una cirugía irreversible, ya que las bolas de Bichat no se regeneran una vez extraídas. Si con el paso del tiempo el paciente no está satisfecho con el resultado, las opciones para suavizar los efectos son limitadas, aunque existen alternativas como rellenos dérmicos o injertos de grasa autóloga para recuperar volumen en la zona.

Por ello, la selección del paciente y la planificación estética previa son fundamentales. No se recomienda esta intervención en menores de 20 años ni en personas con poco volumen facial natural.

Conclusión: resultados visibles, pero con evolución natural

La Bichectomia en Madrid puede ofrecer resultados estéticos atractivos y duraderos si se realiza con criterios médicos y estéticos bien definidos. Sin embargo, sus efectos sobre la expresión facial evolucionan con el paso del tiempo, y deben valorarse cuidadosamente antes de tomar una decisión.

Consultar con un cirujano especializado en armonización facial y tener expectativas realistas es clave para lograr un resultado que mejore la estética sin comprometer la naturalidad del rostro.

0
Show Comments (0) Hide Comments (0)
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments